Información de interés

Esta página, va dirigida especialmente a los padres que tengan interés por saber cómo funciona el centro.
En primer lugar, mostramos las reglas de aula que los alumnos han de cumplir:

NORMAS DE AULA

  • No molestar a los compañeros
  • No comer en clase
  • Pedir permiso para levantarse
  • Pedir permiso para ir al baño
  • No comer (especialmente chicle)
  • Prestar atención
  • Levantar la mano para hablar
  • No levantar la voz
  • No pegar a los compañeros
  • No insultar
A continuación, podreis observar una tabla referida al comedor, en la que se puede observar el menú que tendrán los alumnos cada día. Si algún alumno/a no puede consumir alguno de los siguientes alimentos, hágaselo saber al tutor o tutora y éste informará a los encargados del comedor.

LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
Primer plato
Primer plato
Primer plato
Primer plato
Primer plato

Guiso de carne de ternera con patatas, zanahorias y guisantes

Canelones de carne picada

Potaje de legumbres con verdura: garbanzos, espinacas, patatas y zanahorias

Crema de verduras

Lentejas guisadas con arroz, patatas y zanahorias
Segundo plato
Segundo plato
Segundo plato
Segundo plato
Segundo plato

Quesos variados

Ensalada de lechuga, tomate, cebolla, zanahoria y pimiento


Filetes rusos con ensalada


Arroz blanco con huevo frito y salsa de tomate

Ensalada de pollo
Postre
Postre
Postre
Postre
Postre

Manzana


Naranja

Yogur

Ensalada de frutas

Macedonia de frutas

Seguidamente, para que puedan ponerse en contacto con el tutor, aquí les dejo el horario disponible de tutorías personales a las que pueden acudir con previo aviso.

HORARIO DE TUTORÍAS
Lunes de 17:00-18:00
Miércoles de 12:30-13:00
Viernes de 17:00-18:00

Finalmente, añadir los objetivos pedagógicos que el centro presenta:

OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
  1. Desarrollar el cuerpo a través del ejercicio físico, comida sana y hábitos saludables
  2. Recibir, descifrar y transmitir mensajes tanto orales como escritos, en la propia lengua, y de forma sencilla en lenguas extranjeras
  3. Saber comunicarse de forma verbal, escrita, musical, corporal, etc.
  4. Saber actuar de forma autonómica
  5. Establecer relaciones sociales con las demás personas, haciendo uso de actitudes positivas como la empatía, la solidaridad, tolerancia y respeto mutuo.
  6. Conocer las diversas culturas y respetarlas, conocer el entorno y ayudar a mejorarlo
  7. Conocer y comprender los fénomenos de la naturaleza y sociales 
  8. Conocer los valores de la convivencia humana y hacer uso de ellos
  9. Resolver problemas haciendo uso de los conocimientos adquiridos
  10. Aceptar las normas,  saber trabajar en grupo y asumir responsabilidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario